Última actualización: 10 junio, 2024

En el entorno empresarial actual, la integridad y la transparencia son más importantes que nunca. Los consumidores, inversores y reguladores exigen que las empresas actúen de manera ética y responsable. De este modo, el compliance corporativo entra en juego. En este blog, te contamos qué es el compliance corporativo y por qué es crucial para tu empresa cumplir con las normativas establecidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

¿Qué es el compliance corporativo y por qué debes cumplirlo?

¿Qué es el compliance corporativo?

El compliance corporativo implica un conjunto de políticas, procedimientos y controles internos que una empresa implementa para asegurarse de que cumple con todas las leyes, regulaciones y estándares aplicables. Esto abarca desde normas locales hasta internacionales, y puede incluir áreas como la protección de datos, la lucha contra el soborno y la corrupción, la competencia justa, la seguridad laboral y ambiental, entre otras.

Te recomendamos leer: Estándares internacionales para los Beneficiarios Finales

Componentes clave del compliance corporativo

  1. Políticas y procedimientos: Documentos que detallan cómo debe operar la empresa para cumplir con las leyes y regulaciones pertinentes.
  2. Capacitación y comunicación: Programas de formación para empleados sobre las políticas de compliance y los estándares éticos.
  3. Supervisión y monitoreo: Sistemas para supervisar y verificar el cumplimiento continuo de las normativas.
  4. Evaluación de riesgos: Identificación y mitigación de posibles riesgos de incumplimiento.
  5. Investigación y reporte: Mecanismos para reportar y investigar violaciones de compliance.
¿Qué es el compliance corporativo?

La importancia del compliance corporativo

Protección legal

Cumplir con las normativas y leyes aplicables protege a tu empresa de sanciones legales y multas que pueden ser costosas y dañar la reputación. Las leyes de muchos países imponen sanciones severas a las empresas que no cumplen con las regulaciones, especialmente en áreas críticas como la protección de datos y la lucha contra la corrupción.

Reputación y confianza

Una empresa que cumple con las normativas y opera de manera ética construye una reputación positiva y genera confianza entre sus clientes, inversores y socios comerciales. La reputación corporativa es un activo intangible pero invaluable, y el compliance juega un papel crucial en su gestión.

Eficiencia operativa

El compliance no solo trata de evitar problemas legales, sino también de mejorar la eficiencia operativa. Políticas y procedimientos claros ayudan a prevenir errores, fraudes y abusos. Así, se ahorra tiempo y recursos a largo plazo.

La importancia del compliance corporativo

La OCDE y el compliance corporativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional que promueve políticas para mejorar el bienestar económico y social en todo el mundo. En este sentido, la OCDE desempeña un papel crucial al establecer directrices y estándares internacionales.

Directrices de la OCDE

Las directrices de la OCDE para empresas multinacionales son recomendaciones para una conducta empresarial responsable. Estas directrices abarcan áreas como los derechos humanos, la transparencia, la lucha contra la corrupción y la responsabilidad medioambiental.

Beneficios de seguir las directrices de la OCDE

  1. Competitividad global: Cumplir con los estándares de la OCDE puede abrir mercados y oportunidades de negocio a nivel internacional.
  2. Mitigación de riesgos: Las directrices ayudan a las empresas a identificar y gestionar riesgos éticos, legales y reputacionales.
  3. Acceso a recursos y apoyo: La OCDE ofrece recursos y herramientas para ayudar a las empresas a implementar prácticas de compliance efectivas.
La OCDE y el compliance corporativo

Una herramienta para gestionar el compliance corporativo

El compliance corporativo es un pilar fundamental para cualquier empresa que desee operar de manera ética, eficiente y sostenible. No solo protege a la empresa de sanciones legales, sino que también mejora su reputación, eficiencia operativa y competitividad global.

En Worldsys contamos con un módulo de compliance corporativo dentro de nuestra plataforma integral de cumplimiento Compliance One. De este modo, nuestra herramienta te permitirá implementar y monitorear un Plan de Integridad de acuerdo a los lineamientos OCDE. Con ella podrás:

  • Obtener una matriz de riesgos y evaluación de proveedores. 
  • Realizar la debida diligencia.
  • Involucrar a la alta gerencia en los procesos.
  • Establecer normas de integridad y comunicarlas a toda la organización.
  • Contar con un canal de denuncias sobre normas de cumplimiento corporativo y políticas de integridad.
  • Utilizar un set de alertas estándares acorde a la debida diligencia y a la matriz de riesgo.
  • Brindar capacitaciones obligatorias, de carácter general y segmentadas por jerarquías, con evaluaciones.
  • Establecer valoraciones sobre el grado de cumplimiento.
  • Establecer de forma clara y precisa las conductas esperables y las responsabilidades de cada integrante de la organización.
  • Solicitar aceptación de las políticas de la organización como condición necesaria para establecer un vínculo de negocios.
  • Obtener un circuito de tratamiento para la resolución de denuncias y conflictos de interés.
  • Realizar un searching en tiempo real de Personas Expuestas Políticamente, de listados en registros de criminalidad nacional e internacional, sancionados y deudores.
  • Aplicar una política de inviolabilidad y trazabilidad de todos los registros.
  • Asignar una partida específica destinada a la política de la integridad.

Compliance One